top of page
PROYECTO COLABORACIÓN.PNG

PROYECTO DE APRENDIZAJE

COLABORATIVO

En relación con el análisis del contenido y el discurso que se puede derivar de las obras textuales y audiovisuales en el concurso ExpresaMente, se inició una colaboración con un grupo de estudiantes del grado de Sociología, de cuarto curso, que cursaban la asignatura optativa denominada Análisis sociológico de textos y Discursos.

 

Este proyecto ha sido coordinado por la profesora de la asignatura y miembro del equipo de investigación, Araceli Serrano Pascual, y entre todxs se ha desarrollado una propuesta de aprendizaje cooperativo, aprovechando la existencia de los materiales tan valiosos producidos para el concurso, y así, proceder a su análisis en los ejercicios prácticos de la asignatura.

Asimismo, ha participado con nosotros en el proyecto una asociación de intervención en situaciones de sufrimiento emocional llamada La Porvenir. Esta asociación tiene una orientación también cooperativa y defiende una mirada crítica con la manera en la que se están abordando los problemas de salud mental en las sociedades contemporáneas y en concreto, en nuestro país y focalizando mucho más, en el contexto madrileño.

DESIGUANSIDEP LOGO [Recuperado]-12_edited.png
DESIGUANSIDEP LOGO [Recuperado]-12_edited.png

(En este mural se encuentran  los trabajos realizados por las estudiantes y los respectivos análisis de las obras seleccionadas)

Sin título-1-07 (1).png
DESIGUANSIDEP LOGO [Recuperado]-14_edite

SESIÓN EN EL AULA

20 de septiembre de 2022

Con el Proyecto DESIGUANSIDEP y La Porvenir se organizó una sesión en el aula de presentación de las potenciales demandas de ambas entidades. La dinámica tuvo lugar el día 20 de septiembre de 2022 y, en el espacio lectivo de la clase, se intercambiaron demandas y posibilidades para desarrollar esta colaboración.

El grupo de estudiantes que se animó a participar en este proyecto es de 35 personas que se agruparon en 12 grupos pequeños (algunos optan por el trabajo individual, pero son los menos) para analizar los materiales. Se plantearon unos objetivos propios del grupo-clase, a partir de las demandas de DESIGUANSIDEP y La Porvenir, se trabajó un marco teórico general y amplio y se procedió a hacer una selección de materiales y su asignación a grupos.




Se acordó analizar:

● Cuatro materiales derivados de las transcripciones de los conversatorios de la Porvenir centrados en diversas temáticas relacionadas con el sufrimiento emocional y que se desarrollaron en 2021 (el diagnóstico, la terapia, la medicación y el ingreso hospitalario)

● 65 obras de las presentadas al concurso ExpresaMente del Proyecto DESIGUANSIDEP (14 relatos autobiográficos; 2 fanzines; 7 fotografías; 9 microrrelatos; 1 relato; 5 poesías -alguna con ilustración-; 2 obras musicales; 10 pinturas; 5 dibujos; 2 escultura, 3 infografías, 2 carta; 2 obra de diseño gráfico y 1 video)

 

DESIGUANSIDEP LOGO [Recuperado]-17_edite
DESIGUANSIDEP LOGO [Recuperado]-17_edite

Las obras de expresión artística constituyen una vía excelente para conseguir aliviar malestares y sufrimientos


 Se habla de la expresión de sentimientos como elemento que tiene un fuerte carácter terapéutico

 

Necesidad de compartir la experiencia, visibilizar, denunciar la estigmatización. Critica a la escasez de espacios para expresar y compartir 


 Crítica a las instituciones por ocuparse muy poco de los problemas de salud mental y malestar emocional

Pluralidad de formas diversas de entender el malestar, el sufrimiento emocional y concretamente la ansiedad y la depresión

 

Temor a la exclusión social y ruptura del mito del progreso




Contraposición individuo/ colectividad. Tensión entre la posición de búsqueda (o presiones) de integración y normalización frente a la posición de crítica y reivindicación de la diferencia y el respeto a la diversidad 
 



Nube de palabras donde prevalecen ansiedad y depresión; oscuridad, universidad, soledad, sufrimiento, muerte, tiempo, caminar, despersonalización, etc.


 

bottom of page